Durante la última década, Intel se ha dedicado junto con la industria de comunicaciones a transformar la red con una infraestructura ágil y escalable, definida por el software. La próxima ola de transformación de la red seguirá alimentada por la tecnología 5G, impulsada por la necesidad de prestar tanto servicios de red como nuevos servicios perimetrales basados en la inteligencia artificial en numerosos lugares de la red.
En virtud de las transiciones de la industria de las telecomunicaciones a la tecnología 5G, la siguiente ola de transformación de la red representa una oportunidad equivalente a $25 mil millones de dólares para 2023. Con el fin de beneficiarse de una avalancha de tecnología 5G, expansión perimetral e inteligencia artificial (IA) generalizada, Intel anunció hoy una línea extendida de hardware, software y soluciones para la infraestructura de red, que incluye: mejoras a la arquitectura de referencia de software de Intel, FlexRAN; acelerador dedicado de la red de acceso de radio virtualizada Intel (vRAN); procesadores Intel Xeon Scalable y D de próxima generación, optimizados para la red (con nombre de código “Ice Lake”), y soluciones Intel Select Solutions para la infraestructura de virtualización de función de red (NFVI).
por Mario Rübke