Al ser uno de los software más utilizados alrededor del mundo, muchas veces se suele pensar que Revit y BIM corresponden a lo mismo. Una de las principales razones de esta confusión es que ambos contribuyen al mismo objetivo; la creación, diseño y modelado de edificios en un entorno 3D. La salida digital asociada a ambos son modelos 3D que incluyen el trabajo colaborativo de varias disciplinas de diseño. Pero aunque sean similares, como ya hemos dicho, no son lo mismo.
En palabras simples, BIM es una metodología, una forma de trabajar, mientras que Revit es una herramienta que permite trabajar colaborativamente en un proyecto y llevarlo a la realidad.

¿Qué es BIM?
BIM (Building Information Modeling) es una metodología que gira alrededor de la información. Es un proceso inteligente basado en modelos predefinidos capaz de crear modelos de diseño de edificios en 3D que contienen toda la información necesaria para la construcción y mantenimiento de un edificio. BIM facilita la coordinación y colaboración entre los diferentes equipos asociados a un proyecto, ayudando a diseñar, construir y gestionar edificios e infraestructuras de forma más eficiente.
Fuente: plataformaarquitectura.cl